Isabel C. Maestre Hernández
MEDIADORA FAMILIAR
Adscrita al programa de Mediación Familiar GRATUITA del Servicio de Mediación Familiar del Gobierno de Canarias, e inscrita en el Registro de Mediadores Familiares, con Nº405.
Introducción
Los conflictos son inherentes al propio ser humano, ya que derivan de su actividad. Cuando se juntan dos o más personas, surgen puntos comunes (que nos acercan y nos convierten en afines), y puntos de discrepancia (que si no se abordan de manera adecuada pueden alejarnos y dar origen a conflictos).

El conflicto, aunque cotidianamente es abordado desde una perspectiva negativa, no es bueno ni malo en sí mismo. Puede ser concebido, por tanto:
- Desde un punto de vista negativo, como un problema. Percibimos que alguien es diferente o sus intereses y necesiades no coinciden con los nuestros, generando esto tensión y dolor.
- Desde un punto positivo, como una oportunidad de cambio y transformación.
¿Cuál será mi papel como Mediadora?
Mi labor como Mediadora Familiar, consiste en servirte de guía para que tus situaciones conflictivas sean abordadas desde la empatía, la asertividad y el entendimiento, utilizando como herramienta básica la comunicación, y trabajando para que las partes en conflicto puedan llegar a acuerdos comunes, siendo las mismas las verdaderas protagonistas y responsables de las decisiones tomadas.
Si eres parte del problema, eres parte de la solución.
.