Beneficios de la Mediación

Introduce aquí el subtítular

Entre las ventajas de la Mediación destacan:


  • Flexible. Se adapta a las circunstancias, características y necesidades del conflicto, pudiendo ser más o menos formal.
  • Voluntaria. Las partes participan por propia decisión, determinan qué información revelan u ocultan, deciden si llegan a acuerdo o no, y pueden retirarse en cualquier momento.
  • Capacidad para generar confianza. En mediación se pretende crear un clima de confianza en el que los participantes expresen todo aquello que les procupa y se sientan escuchados.
  • Respeta la privacidad. Mientras los procesos judiciales son públicos, en mediación se trabaja desde un ámbito más cercano, generando esto que los participantes se sientan más cómodos y seguros.
  • Más corto que un proceso judicial, ya que el tiempo lo marcan las partes. Por ejemplo un proceso de divorcio contencioso puede demorar varios meses e incluso un año, siempre dependiendo de los juzgados de cada municipio, pero en cualquier caso es infrecuente que tarde menos de varios meses. Por su parte, la mediación puede tener una duración máxima de 3 meses (dependiendo del trabajo realizado y los resultados obtenidos en cada sesión), pudiendo solicitarse una ampliación del mismo por causas justificadas.
  • Menor coste económico, no solo porque posea una duración más corta sino porque se ahorrarán parte de los honorarios del abogado y procurador dado que el proceso contencioso siempre es más caro que la mera convalidación del acuerdo en la mediación o en la vía judicial ya iniciada.
  • Menor coste emocional.   Hay una reducción de la tensión que provocó el conflicto. El acuerdo mutuo produce un menor desgaste en la relación personal de ambas partes e, indirectamente, facilita el entendimiento para cualquier tipo de asunto al margen del que se trate en la mediación
  • Utiliza un lenguaje sencillo. A la hora de redactar el acuerdo de mediación, los mediadores/as, cambian el lenguaje técnico de determinados aspectos legales, adaptándolo al leguaje de las partes para su mayor comprensión.
  • Todos ganan. Mientas que en un proceso judicial contencioso, al dictar el juez sentencia hay un ganador y un perdedor, en mediación todas las partes salen beneficiadas puesto que se alcanzan acuerdos satisfactorios para todos.
  • Mayor cumplimiento de los acuerdos alcanzados. En general, los acuerdos de mediación tienen un mayor índice de cumplimiento que los alcanzados en un juicio, porque los participantes los respetan ya que han sido elaborados por ellos mismos. Esto permite que sean duraderos en el tiempo, evitando nuevos procedimientos judiciales.
Isabel C. Maestre Hernández, Mediadora Familiar nº405 en el Registro de Mediadores Familiares del Gobierno de Canarias      Tlfno. 658399497
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar